El DOM es el API que podemos utilizar con JavaScript para manipular el contenido HTML de un sitio web.
En el siguiente video te mostraré con ejemplos el potencial que tenemos gracias a esta API.
El DOM es el API que podemos utilizar con JavaScript para manipular el contenido HTML de un sitio web.
El DOM es el API que podemos utilizar con JavaScript para manipular el contenido HTML de un sitio web.
En el siguiente video te mostraré con ejemplos el potencial que tenemos gracias a esta API.
HTML es una herramienta muy extensa y hay un conjunto de atributos poco conocidos que he agrupado para mostrarte con ejemplos en el siguiente video.
HTML es una herramienta muy extensa y hay un conjunto de atributos poco conocidos que he agrupado para mostrarte con ejemplos en el siguiente video.
El conocerlos puede ahorrarte trabajo innecesario que recae muchas veces en JavaScript.
HTML es una herramienta muy utilizada por muchos Programadores, pero aun así tiene características que son poco conocidas.
HTML es una herramienta muy utilizada por muchos Programadores, pero aun así tiene características que son poco conocidas.
En el siguiente video te mostraré 10 cosas poco conocidas de HTML
Es por ello que hice un video con cosas básicas que debes conocer y darte una idea de que que es lo que hace un programador frontend.
Una de las preguntas que más me hacen es como comenzar a programar en el frontend.
Es por ello que hice un video con cosas básicas que debes conocer y darte una idea de que que es lo que hace un programador frontend.
En este video te enseño el funcionamiento de SetInterval de javascript, al igual de cómo es posible detenerlo o pausarlo.
Para mostrar una imagen que tenemos guardada en una base de datos como matriz de byte en un elemento html img por medio de blade en Laravel, tenemos que hacer lo siguiente:
<img src="data:image/png;base64,{{ chunk_split(base64_encode($bImagen)) }}" style="width:80%">
Suponiendo que nuestra matriz de byte se encuentra en la variable $bImagen enviada con anterioridad desde un controller.
Con este curso de 4 videos te enseño como crear el archivo pdf a partir de un XML ya timbrado con C# .Net.
Te invito a que te suscribas a mi canal de youtube para mas videos interesantes sobre programación.
Me enfoco para crear el archivo PDF con un proyecto simple de consola, para que así veas que puedes implementarlo en cualquier tipo de proyecto de C# .Net: mvc .net, asp, Windows form, WPF, WCF etc.
1.- En el primer video nos enfocaremos a obtener la información del xml 3.3 en un objeto, y para ello te muestro como es posible hacer el parseo de los datos del xml para posterior poder manipularlos.
2.- En este segundo video nos centraremos en convertir un archivo html a pdf, y de igual manera te mostrare como ejecutar Razor para que nuestro html sea manipulado dinámicamente (no importa que el proyecto no sea web, yo te muestro como hacerlo).
3.- En este video te muestro como crear el código QR como el SAT lo requiere.
4.- En este video, te muestro como hacer el archivo PDF conforme al anexo 20, al igual veremos cómo crear el texto de la cantidad total de la factura con letra.
5.- Por último, te enseño como puedes navegar a elementos mas profundos, en este caso los impuestos, y de esta manera puedas representarlos en tu pdf.
Con estos 5 videos seras capaz de crear el archivo PDF sin problemas.
En este cuarto y último video de este curso veremos como crear el pdf a partir del anexo 20, a parte veremos como introducir la cantidad total con letra.
Código del video: clic aquí
Primer video: https://www.youtube.com/watch?v=gHSC8GrEC5g
Segundo video: https://www.youtube.com/watch?v=ZppyFAM2JQM
Tercer video: https://www.youtube.com/watch?v=2l9y_dbguaQ
Curso para que aprendas a crear el xml 3.3 desde cero: https://www.youtube.com/watch?v=XlTz0NRQLm4&list=PLWYKfSbdsjJg-yuu9K53GwthkEE8lkXDL
Catálogos sat mysql: https://hdeleon.net/catalogos-para-facturar-3-3-sat-en-mysql/
Para que el contenido que tiene un elemento sea copiado automáticamente al portapapeles del usuario, anexo la siguiente función en javascript ayudándome de los selectores de jquery.
Cada paso esta comentado, para en caso de utilizarla con un distinto elemento puedas modificarla sin dificultad.
En el ejemplo realizo la copia del contenido html que existe dentro de un elemento td de una tabla.
HTML
<table> <tr> <td onclick="Copiar(this)">Hola soy un texto que se copia al darle clic</td> <td onclick="Copiar(this)">Hola yo soy otro texto que se copia al darle clic</td> </tr> </table>
JAVASCRIPT
function Copiar(element) { //creamos un input que nos ayudara a guardar el texto temporalmente var $temp = $("<input>"); //lo agregamos a nuestro body $("body").append($temp); //agregamos en el atributo value del input el contenido html encontrado //en el td que se dio click //y seleccionamos el input temporal $temp.val($(element).html()).select(); //ejecutamos la funcion de copiado document.execCommand("copy"); //eliminamos el input temporal $temp.remove(); }
Para lograrlo vamos a utilizar el disparador keyup y jquery y haremos un selector por clase, en este caso la llamaremos positive, así podemos reutilizarlo en las cajas de texto que deseemos, código a continuación:
Código HTML
<input value="" class="positive" min="1" type="number" step="1" name="cajita" id="cajita" /> <input value="" class="positive" min="1" type="number" step="1" name="cajita2" id="cajita2" />
Código Javascript
$(".positive").keyup(function () { var valor = $(this).prop("value"); //evaluamos si es negativo, y ponemos 1 por defecto if (valor < 0) $(this).prop("value", "1"); })