El conocer Regex(Expresiones Regulares), nos da una herramienta poderosa sin importar en que área programemos: backend, frontend, apps, desktop.
En el siguiente video resolveremos 5 casos reales donde los Regex son prácticos.
El conocer Regex(Expresiones Regulares), nos da una herramienta poderosa sin importar en que área programemos: backend, frontend, apps, desktop.
El conocer Regex(Expresiones Regulares), nos da una herramienta poderosa sin importar en que área programemos: backend, frontend, apps, desktop.
En el siguiente video resolveremos 5 casos reales donde los Regex son prácticos.
La metaprogramación es una técnica creada desde los años 70s en la cual se hace código que crea más código.
La metaprogramación es una técnica creada desde los años 70s en la cual se hace código que crea más código.
Hoy en día este concepto puede ser utilizado por la mayoría de lenguajes de programación interpretados, por ejemplo JavaScript.
En el siguiente video te mostrare una introducción de metaprogramación en JavaScript.
Es por ello que hice un video con cosas básicas que debes conocer y darte una idea de que que es lo que hace un programador frontend.
Una de las preguntas que más me hacen es como comenzar a programar en el frontend.
Es por ello que hice un video con cosas básicas que debes conocer y darte una idea de que que es lo que hace un programador frontend.
Te explicaré como puedes encontrar la manera de programar Fibonacci y Factorial solo utilizando programación funciona.
En las entrevistas técnicas para programador jr es común que te pidan resolver problemas como fibonacci o factorial, el objetivo de este video es más que nada darte algunos conceptos que son importantes para este tipo de problemas.
Te explicaré como puedes encontrar la manera de programar Fibonacci y Factorial solo utilizando programación funciona.
En este video te explicare paso a paso como programar el juego de la vida en JavaScript.
En este video te explicare paso a paso como programar el juego de la vida en JavaScript.
El juego de la vida es el autómata celular más conocido, creado por John Horton Conway, el cual tiene las siguientes reglas:
Con estas 2 reglas podemos tener comportamientos que parecen complejos e interesantes, te muestro más en el siguiente video.
En este video te mostrare como crear un código QR en .NET.
En este video te mostrare como crear un código QR en .NET.
A parte te enseñare como mostrar el código resultante en un sitio externo el cual solo tendrá un archivo HTML y uno de JavaScript.
En el siguiente video te explicare paso a paso como crear el videojuego PONG.
En el siguiente video te explicare paso a paso como crear el videojuego PONG.
Utilizaremos solo HTML, CSS y JavaScript, sin necesidad de una biblioteca o framework.
En este video me enfocare en la creación de graficas las cuales muestren información guardada en una base de datos.
En este video me enfocare en la creación de graficas las cuales muestren información guardada en una base de datos.
Para el backend he utilizado .NET y para el frontend solo JavaScript.
Los closures son una técnica con la cual podemos tener una función que mantiene un estado, parecido a un objeto, a diferencia que la función de primer orden guardada en una variable esta lista para ejecutarse como tal, como una función.
Los closures son una técnica con la cual podemos tener una función que mantiene un estado, parecido a un objeto, a diferencia que la función de primer orden guardada en una variable esta lista para ejecutarse como tal, como una función.
En el siguiente video te muestro 3 ejemplos de la vida real donde puedes aplicar closures.
Existen varias formas de mejorar la lógica al programar, y una de ellas es resolver retos de programación.
Existen varias formas de mejorar la lógica al programar, y una de ellas es resolver retos de programación.
En este video me he puesto a resolver los Retos de Programación del canal de MoureDev.
En este video me enfocare en ir resolviendo el problema por partes, de esta manera podremos ir entendiendo el problema desde perspectivas mas pequeñas.