A continuación te pondré una ruta de conceptos explicados en videos GRATIS los cuales pueden apoyarte en el aprendizaje para ser Programador Backend en tecnología .NET.
Un Roadmap es una sugerencia de ruta de conceptos a aprender para un fin, y este como todo Roadmap debe tomarse como sugerencia.
A continuación te pondré una ruta de conceptos explicados en videos GRATIS los cuales pueden apoyarte en el aprendizaje para ser Programador Backend en tecnología .NET.
1. Lo primero es hacer la instalación de las herramientas, y la herramienta que recomiendo es Visual Studio 2022.
2. Una vez instalada la herramienta, vamos a proceder a aprender el Lenguaje de Programación principal de .NET, el cual es C#, a continuación puedes ver 15 videos donde se abordan los fundamentos obligados a aprender de este lenguaje de Programación.
1.- Tipos de datos y var | Curso de fundamentos de C#
3. El siguiente paso es entender que es lo que hace un programador backend, y aquí te explico los conceptos base para poder irte adentrando.
4. Para trabajar como programador Backend, es útil comprender SQL, en el caso de .NET lo más común es trabajar con el gestor de bases de datos SQL Server, a continuación te adjunto un curso de SQL Server orientado a Novatos.
Sql Server para novatos | Crear tablas, seleccionar, editar, insertar y eliminar datos | #1
5. Para trabajar con .NET y SQL Server, lo más común es trabajar con la ayuda de un ORM, un ORM es un mapeador de bases de datos relacionales con el cual podrás trabajar de con objetos para realizar consultas, en este video te explico como utilizar Entity Framework, el cual es el ORM más utilizado en .NET.
6. Para trabajar con colecciones en C# tenemos una extensión del lenguaje llamada LINQ, con la cual podremos trabajar de manera declarativa, en este video te doy los conceptos básicos de LINQ.
7. En la programación es útil trabajar con pruebas unitarias, y en el backend no esta demás aprender de esto, ya que puede ser un diferenciador a la hora de ir a una entrevista de trabajo.
8. La seguridad es parte esencial en el backend, existe un estándar el cual se llama OWASP TOP 10 el cual nos indica los 10 puntos principales en los que tenemos que centrarnos a la hora de manejar la seguridad en nuestras aplicaciones, en el siguiente video te explico los 10 puntos.
9. En Backend en algunas situaciones tendremos que trabajar con tareas en tiempo real, en el siguiente video te explico SignalR, una tecnología que no servirá para este tipo de requerimientos.
10. Las tareas en segundo plano son parte importante en el Backend, tareas que se ejecuten en segundo plano nos pueden servir en situaciones donde un proceso tiene que comenzar por si solo. Con los Hosted Service en .NET podemos manejarlo.
La sobrecarga de operadores nos permite darle funcionalidad a los operadores respecto a un tipo que nosotros creamos, siendo tipo un struct o una clase.
La sobrecarga de operadores nos permite darle funcionalidad a los operadores respecto a un tipo que nosotros creamos, siendo tipo un struct o una clase.
En el siguiente video te muestro de que va esta funcionalidad y como puedes hacer cosas interesantes con esto.
La inyección de dependencias es un patrón de diseño que nos ayuda a poder reutilizar código y hacer más escalable y mantenible nuestro software.
La inyección de dependencias es un patrón de diseño que nos ayuda a poder reutilizar código y hacer más escalable y mantenible nuestro software.
La inyección de dependencia elimina la responsabilidad de creación de un objeto, dando un mecanismo donde si necesitamos de un objeto, lo obtengamos inyectado ya creado como parámetro.
En el siguiente video te mostrare como puedes trabajar con tareas en tiempo real gracias a SignalR y representarlas Reactivamente en tu frontend con ayuda de RXJS.
Hay situaciones donde debemos trabajar con tareas en tiempo real, por ejemplo: el monitorear un avión, videojuegos en línea, un chat; y en estas situaciones debemos mostrar igual la información en varios elementos, ya sean estos componentes en nuestro archivo HTML.
En el siguiente video te mostrare como puedes trabajar con tareas en tiempo real gracias a SignalR y representarlas Reactivamente en tu frontend con ayuda de RXJS.
Mutex o exclusión mutua sirve cuando estamos haciendo programación concurrente.
Mutex o exclusión mutua sirve cuando estamos haciendo programación concurrente.
Uno de los problemas que nos enfrentamos al trabajar con hilos es cuando estos deben compartir un recurso que tiene una sección critica la cual debe tomarse 1 a la vez.
Es aquí donde entra Mutex a resolvernos el problema.
En el siguiente video te muestro de que va Mutex, y como puedes utilizarlo en C#.