Cada que modifiquemos los datos de configuración incluidos en el archivo .env, como datos de inicio de conexión a base de datos o a cuentas smtp, tenemos que ejecutar el siguiente comando desde artisan:
php artisan config:cache
Cada que modifiquemos los datos de configuración incluidos en el archivo .env, como datos de inicio de conexión a base de datos o a cuentas smtp, tenemos que ejecutar el siguiente comando desde artisan:
php artisan config:cache
En este cuarto video veremos como funciona el Layout, los Bundles, y como podemos acceder a la información a través de Entity Framework y mostrarla en una vista utilizando Razor.
Primer video del curso: https://www.youtube.com/watch?v=UZNoQMio4XM
Segundo video del curso: https://www.youtube.com/watch?v=XnyJUQqUaRk
Tercer video del curso: https://www.youtube.com/watch?v=7pZn93zHk1A
Quizá eres como yo que la mayoría de veces administras tus registros con borrados lógicos, y al llegar a utilizar Laravel te enfrentas que ya tiene un autentificar útil pero funciona ignorando tus condiciones de borrado lógico, yo te mostrare como agregar condiciones extras a tu autentificación.
Supongamos que manejas una tabla en la cual indicas si un registro es activo mediante un campo llamado idState y este debe tener el valor 1.
Para agregar estas condiciones debemos ir a el siguiente archivo AuthenticatesUsers en la siguiente ruta:
vendor\laravel\framework\src\Illuminate\Foundation\Auth\AuthenticatesUsers.php
Lo abrimos y vamos al metodo llamado credentials el cual debe tener lo siguiente:
protected function credentials(Request $request) { return $request->only($this->username(), 'password'); }
Lo cambiamos por esto para que anexemos nuestra condición:
protected function credentials(Request $request) { return array_merge($request->only($this->username(), 'password'), ['idState' => 1]); }
Funciona con Laravel 5.6.
En este tercer video veremos como aplicar seguridad a nuestro proyecto por medio de filtros.
Primer video del curso: https://www.youtube.com/watch?v=UZNoQMio4XM
Segundo video del curso: https://www.youtube.com/watch?v=XnyJUQqUaRk
Para obtener la url raíz (www.hdeleon.net o localhost:9121) de nuestra aplicación hecha en Laravel en una vista lo podemos hacer de la siguiente manera:
//utilizamos URL::to('/') <img style="width:100%;" src="{{ URL::to('/') }}/carpeta/nuestraimagen.jpg">
De esta forma podemos mostrar la imagen con la ruta real sin importar si está en producción o en un ambiente local o de pruebas.
En este segundo video veremos cómo agregar Entity Framework a nuestro proyecto MVC .Net, ademas explicare puntos clave para evitar problemas a futuro, te ahorrare horas de stackoverfow.
Primer video del curso: https://www.youtube.com/watch?v=UZNoQMio4XM
Para copiar una tabla que existe en SQL Server con todos sus datos a una nueva tabla inexistente, transact-SQL nos facilita la tarea y te muestro a continuación como se hace con una línea de código:
SELECT * INTO nombre_nueva_tabla FROM tabla
En este primer video veremos cómo crear un proyecto en MVC, y como interacciona el controlador con la vista.
Para hacer un between en Laravel utilizando Eloquent entre un rango de fechas, lo podemos hacer de la siguiente manera:
//creams 2 objetos tipo carbon con las fechas $f1 = new \Carbon\Carbon("01-01-2018"); $f2 = new \Carbon\Carbon("31-01-2018"); //aplicamos Eloquent $lst=MiModelo::where("date_start",">=",$f1) ->where("date_end","<=",$f2) ->get();
Para obtener la diferencia en minutos de dos fechas haremos uso de Carbon una extensión de DateTime que viene incluida en Laravel la cual tiene muchísimas funcionalidades interesantes.
A continuación un ejemplo:
//convertimos la fecha 1 a objeto Carbon $carbon1 = new \Carbon\Carbon("2018-01-01 00:00:00"); //convertimos la fecha 2 a objeto Carbon $carbon2 = new \Carbon\Carbon("2018-02-02 00:00:00"); //de esta manera sacamos la diferencia en minutos $minutesDiff=$carbon1->diffInMinutes($carbon2);